Plantas de producción de Biometano

Nuestro modelo de negocio

Los dos pilares básicos en una planta de biometano son la garantía de suministro de residuo y la producción de fertilizantes.

1

Garantía de suministro de residuos

Contrato marco de garantía de suministro

El suministro de los recursos necesarios es vital para garantizar el funcionamiento de la planta y maximizar su productividad.

A fin de garantizar que cada planta recibirá suficientes recursos para operar a pleno rendimiento, el modelo de negocio de AGG incluye la firma de contratos marco de garantía de suministro de recursos, con sus proveedores mediante el cual se comprometer a garantizar:

  • Una cantidad mínima de recursos a suministrar.
  • Calidad determinada de los recursos a recibir.


Este tipo contratos se suelen firmar a largo plazo.

2

Gestión del digestato

Valoración energética y material

La gestión del digestato resultante de la digestión es otro pilar crítico de cualquier planta de producción de biometano debido a:

  • Su condición de fin de residuo.
  • Directivas europeas de economía circular enfocadas hacia la producción de fertilizantes a partir de residuos orgánicos.

AGG ha optado por valorizar dicho recurso como fertilizante y proceder a su venta directa a mercado.

Las tecnologías existentes son maduras y con riesgo tecnológico bajo. Existen un amplio abanico de posibilidades de producción, desde fertilizantes a granel hasta productos de alto valor añadido.

El equipo de AGG cuenta con experiencia previa en la producción de fertilizantes donde las perspectivas del mercado a futuro son positivas.

El proceso

El proceso simplificado de una planta de producción de biometano consiste en convertir materias orgánicas en biogás y depurarlo para obtener biometano y CO2 por un lado, y digestato para la producción de fertilizantes, por otro.

Inputs del proceso

Recepción

El proceso productivo comienza con la recepción de los recursos (inputs) que pueden provenir de diferentes fuentes (sector ganadero y agroalimentario principalmente). El foco de AGG está principalmente en los residuos de la ganadería (purín).

Proceso productivo / Plantas de producción de biometano

Transformación

Los recursos se introducen en los digestores en los que tiene lugar un proceso biológico denominado “digestión anaeróbica”. Mediante la digestión anaeróbica, se obtienen los primeros subproductos que son el biogás y el digestato.

El biogás se puede utilizar en una planta de cogeneración, generando energía eléctrica; de lo contrario, se puede dirigir hacia un proceso de upgrading, en el cual se tratará para obtener biometano.

Por otro lado, el digestato es sometido a diferentes procesos, y mediante el secado y el depurado se obtienen el fertilizante (líquido y sólido) y el agua tratada.

Si bien la tecnología existente para la producción de biometano es madura, se van produciendo mejoras día a día, como aceleradores de los procesos a través de diferentes aditivos de forma que la producción sea más rápida y eficiente, o la aparición de diferentes fórmulas de producción de fertilizantes enriquecidos y mejoras en los tratamientos del digestato.

Desde Aurea Green Gass trabajamos cerca de los tecnólogos para una mejora continua de los procesos y una optimización de la producción de biometano y de fertilizantes a partir de los digestatos.

En este tipo de plantas es importante el entendimiento de la biología. El desarrollo de la inteligencia artificial y del procesamiento de datos nos ayudará a optimizar el proceso de digestión.

Outputs del proceso

Recepción

El biometano generado en el proceso se puede vender vía contratos de largo plazo de biometano (BPA – Biomethane Power Agreements) con empresas comercializadoras de gas.

El fertilizante generado durante el proceso puede venderse a empresas colaboradoras (p.ej. los propios ganaderos que traen el purín), o a mercado.

El agua tratada puede reintroducirse al ciclo del agua de forma segura y respetuosa con el medioambiente, cumpliendo con las normativas aplicables de vertidos.

Aurea Green Gass: energía sostenible y compromiso medioambiental

Aurea Green Gass está desarrollando 20 plantas de biometano en España y Portugal con una producción conjunta de 1 TWh/año esperada en 2030

planta-biometano
scada